Navaltoril (Toledo) - Un paseo por sus calles...
Navaltoril es una pedanía (EATIM) del municipio español de Robledo del Mazo, en la provincia de Toledo, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Población en 2020 (79 habitantes).
El pueblo de Navaltoril es un conjunto de traza antigua bien conservada, situado sobre una colina y rodeado por un monte.
Etimología y origen
Este pueblo se debió fundar a mediados del siglo XVII; sus primeros pobladores eran pastores o vaqueros. Estos vaqueros descendían de Robledillo, pueblo junto a la sierra de las Pedrizas, que también es un anejo de Robledo del Mazo.
Estos vaqueros pastaban con sus ganados por el río Gévalo. De esta forma hicieron uno o varios corrales donde guardaban sus ganados, vacas y toros.
Le dieron el nombre de “Toril” (Junto el Toril, con navas, el territorio más llano, sacan el conjunto o nombre de “Navaltoril”).
Arroyo
Economía local
Desde su fundación, la población ha vivido de la agricultura y la ganadería.
Ha tenido como industrias molinos de moler cereales, molino de hacer aceite, tejares para hacer tejas, ladrillos, baldosas y tinajas para curar y conservar el vino ya que en el siglo XVIII había muchas viñas.
Navaltoril está rodeado de cotos de caza mayor: los hijos y amigos del pueblo conservan uno de ellos.
VÍDEO
Navaltoril
Distacia a Toledo: 111 km
Comarca: La Jara
Iglesia Parroquial
de La Purísima
Tiene una iglesia que se inauguró el 8 de diciembre de 1889.
La patrona de Navaltoril es La Purísima, la cual se celebra el mismo día 8 de diciembre.
Interior
Puente de piedra
Mural Cerámico "Cambio de la Virgen de Piedraescrita" (Tierras de Talavera)
Estos murales forman parte del proyecto de Promoción Territorial “Tus Tierras en Murales” cuyo promotor es el Grupo de Desarrollo Rural “Tierras de Talavera”.
¿QUÉ REPRESENTA EL PANEL CERÁMICO...?
Hay tres representaciones principales que llenan el mural cerámico.
En el centro del mural cerámico, aunque distanciadas... la Virgen de Piedraescrita y la Virgen de Navaltoril (Su Patrona la Inmaculada Concepción), se encuentran en Navaltoril.
Por debajo de ellas... la gente que va en procesión... en direcciones opuestas.
Y por encima de las vírgenes... arboleda y un terreno elevado... clara estamos de un entorno de naturaleza.
Un total de 14 ceramistas serán los encargados de desarrollar este proyecto...
Los murales cerámicos serán realizados por distintos ceramistas de la comarca, utilizando la forma tradicional de creación de la cerámica de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO.
Este proyecto... consistente en la realización de 43 murales cerámicos que se instalarán en todos los municipios rurales y EATIMS del territorio gestionado por ADC-Tierras de Talavera, se convierte en ‘un excelente producto turístico que promocione y valorice la zona’.
Los murales se van a instalar en las comarcas de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara, con el objetivo de la promoción territorial de las mismas.
@david.m.r31
Para ampliar vídeo:
1 - Pinchar primero en el vídeo
2 - Pinchar círculo rojo
3 - Pinchar en el cuadrado (con esquinas)
Calles y casas
Fiestas
• Fiestas de agosto. Primer fin de semana de este mes. Llamada también "Fiesta de los amigos e hijos de Naval-Toril" (se fundó en el año 1978).
El pueblo estaba muy despoblado y estas fiestas han hecho crear un gran ambiente. Son fiestas muy familiares y muy de reencuentro para todos.
¡Ya tenemos fecha para las fiestas 2024! 🎉
Reservad del 7 al 11de agosto porque os esperamos a todos en Navaltoril para disfrutar de nuestras queridas fiestas.
¡Estamos en marcha! ⏳
Con el paso de los años, las fiestas de Navaltoril han llegado a ser consideradas como las mejores de la zona y a los Navaltorileños y Navaltorileñas se les conoce como los Reyes y Reinas del Valle.
• 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Navaltoril
Cerámica