lunes, 27 de octubre de 2025

Los Monumentos más Famosos del Mundo... desaparecen por distintas catástrofes...

Los Monumentos más Famosos del Mundo... desaparecen por distintas catástrofes...


Los 24 monumentos más bonitos y famosos del mundo... llegan a su fin...
 
Una serie de catástrofes naturales (Terremotos y maremotos de niveles antes no vistos), un conflicto bélico mundial, varias revoluciones y naves extraterrestres con armas letales con una tecnología desconocida... han diezmado 25 Monumentos más famosos del mundo.
 
 
Cuando Callaron las Piedras del Mundo
 
Nadie imaginó que el siglo XXI terminaría con el silencio de las piedras más antiguas.
Primero tembló la tierra —un rugido profundo, más hondo que cualquier volcán o trueno— y en cuestión de minutos el Partenón se desmoronó como si Atenea hubiera retirado su bendición.
El Coliseo, herido por siglos, cayó al fin en la arena que lo vio nacer.
 
Luego vinieron las aguas. Un maremoto arrasó con las costas del Pacífico, tragándose templos y torres. La Gran Muralla se quebró en mil tramos, y el Taj Mahal, espejo de amor eterno, se reflejó una última vez antes de hundirse en la corriente.
 
Pero no fue solo la furia de la naturaleza. Los hombres, en su desesperación, encendieron guerras que borraron las fronteras y las cúpulas. La Torre Eiffel ardió como una antorcha en la noche de Europa, y la Estatua de la Libertad se desplomó mirando hacia el horizonte vacío.
 
Cuando el cielo se abrió y descendieron aquellas naves —silenciosas, brillando con un resplandor imposible—, muchos creyeron que llegaba la salvación. En cambio, trajeron un fuego que ni el mar podía apagar. Las Pirámides de Egipto se fundieron en vidrio; el Cristo Redentor quedó convertido en sombra sobre el monte.
 
Veinticinco monumentos, veinticinco memorias borradas del planeta.
Y sin embargo, entre las ruinas, los supervivientes encendieron velas.
No por los templos, ni por las estatuas, sino por lo que representaban: la fe, el arte, la esperanza de ser recordados.
Porque mientras haya quien cuente la historia, las piedras —aunque caídas— seguirán hablando.
 
 
1 - La Estatua de la Libertad
 
La Estatua de la Libertad, es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo. Se encuentra en la isla de la Libertad al sur de la isla de Manhattan, junto a la desembocadura del río Hudson y cerca de la isla Ellis. La Estatua de la Libertad representa a la diosa romana Libertas y fue un regalo del pueblo francés al pueblo estadounidense en 1886 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y como un signo de amistad entre las dos naciones. Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886.
 
 
2 - Pirámides, El Cairo (Egipto)
 
Las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino siguen estando en el top ten de lugares más visitados del mundo. En torno a tres millones de visitantes se adentran en la cultura egipcia y quedan sobrecogidos ante estas pirámides construidas por los faraones de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto Keops. Se consideran una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo y son las únicas que se mantienen en pie en la actualidad.
 
 
3 - La Alhambra de Granada (España)
 
Primera parada española en la lista de los monumentos más bonitos y famosos del mundo: la Alhambra de Granada. La fortaleza nazarí sigue hechizando a todos los viajeros que se dejan llevar por sus misterios, su sofisticada arquitectura y los sones de sus fuentes. Uno de sus grandes valores es que está prácticamente igual que como terminó de construirse, en el siglo XIV, por lo que sigue ofreciendo un auténtico viaje en el tiempo a sus visitantes.
 
 
4 - Coliseo, Roma (Italia)
 
Cuando uno se asoma al graderío y recuerda escenas de Gladiador siente el impulso de gritar ‘Ave, César’. No sabemos cuántos de los hasta cinco millones de turistas que pasan por aquí cada año lo hará pero seguro que una gran mayoría queda asombrada al ver en vivo y en directo este anfiteatro romano tantas veces filmado y fotografiado. Se puso en marcha en el siglo I y se llamó Anfiteatro Flavio en un primer momento, en honor a la dinastía de los Flavios. Tenía una capacidad de hasta 80.000 espectadores repartidos en 80 filas de gradas.
 
 
5 - Gran Muralla China (China)
 
Concretamente, es el tramo de Mutianyu el que se ha alzado con el puesto 16 del ránking. Transcurre durante 2,5 kilómetros, entre una zona llena de árboles, con 22 torres de vigilancia y es un paisaje, literalmente, de quitar el hipo. A última hora de la tarde, o en los días muy ventosos, puedes sorprenderte recorriendo este tramo completamente solo y es una absoluta delicia.
 
 
6 - Macchu Picchu (Perú)
 
Erigido a 2.440 metros de altura, es una ciudad enigmática, un misterioso santuario que se convirtió en la gran construcción de los incas y en un trabajo arquitectónico alucinante. ¿Cómo se pudo hacer algo así a esa altura, haciendo que paredes, rampas, terrazas y escaleras parezcan formar parte de la montaña? El entorno natural, en la vertiente oriental de los Andes, hace el resto de este número uno entre los monumentos más bonitos y famosos del mundo.
 
 
7 - Mezquita de Sheikh Zayed (Emiratos Árabes Unidos)
 
En Abu Dhabi se encuentra la mezquita de mármol más grande del mundo, con capacidad para 40.000 personas. Es el monumento más reciente de esta lista; se acabó de construir en 2007 tras reunir mármol blanco procedente de 28 países. La sala principal cuenta con diez lámparas gigantes, de 10 metros de longitud y 9 toneladas de peso, construidas por Swarovski.
 
 
8 - Catedral mezquita de Córdoba (España)
 
Este bellísimo monumento andaluz roza el 'top five' y se convierte en el principal atractivo de España en esta lista. Es la obra más importante del arte omeya musulmán de nuestro país, y fue construida entre 785 y finales del siglo XVI. Su enorme arcada bicolor, visitada en la penumbra, es uno de los espectáculos artísticos cercanos que no te puedes perder.
 
 
9 - Angkor Wat (Camboya)
 
El monumento religioso más grande del mundo. Se trata de un templo hindú del siglo XII que pasó a ser budista y que se convirtió con el tiempo en el emblema de Camboya (de hecho, aparece en la bandera del país). La zona arqueológica en la que se encuentra ocupa 400 km cuadrados de templos, edificios y jardines.
 
 
10 - Santa Sofía (Turquía)
 
Es la iglesia bizantina más importante del mundo, y fue comenzada a erigir en el año 532, durante el reinado del emperador Justiniano I. Al estar en un alto de Estambul, es el enclave más conocido de la ciudad, con sus cuatro minaretes y su cúpula de 30 metros de diámetro. Fue mezquita y ahora es museo, pero su interior, lleno de mosaicos, amplio y diáfano, es sobrecogedor.
 
 
11 - Puente Golden Gate (EEUU)
 
Es una construcción hechizante que no se sabe desde qué lado es más bonita, si desde San Francisco o desde Fort Point, más cerca de Sausalito. Vale la pena recorrerlo (a pie, en coche o en bici) y dejarse sorprender por los carteles que invitan al usuario a que realice una llamada a asistentes psicológicos antes de usar el puente para suicidarse.
 
 
12 - Notre Dame (Francia)
 
En sus ocho siglos de historia, la catedral parisina ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, como la coronación de Napoleón Bonaparte y de Enrique VI de Inglaterra o la beatificación de Juana de Arco. Impresiona por su majestuosidad, sus magníficas vidrieras y por las preciosas gárgolas que salpican su exterior y que se pueden admirar desde la terraza superior.
 
 
13 - Torre inclinada de Pisa (Italia)
 
La Torre inclinada de Pisa se encuentra en la llamada plaza de los Milagros de esta pequeña localidad italiana, junto con el baptisterio, el cementerio y la catedral. Arriba del todo se hallan las campanas de la catedral; está cubierta de mármol blanco y sus galerías y columnas la convierten en un elegante edificio. Se cree que comenzó a erigirse a finales del siglo XII, pero se construyó sobre subsuelo pantanoso y con unos cimientos poco profundos, lo cual permitió su inclinación.
 
 
14 - Acrópolis (Grecia)
 
Situado en lo alto de una colina ateniense, esta ciudad construida en el siglo V a.C todavía sigue atrayendo las miradas de los visitantes, en edificios como el Partenón, el Erecteión o el templo de Atenea Niké.
 
 
15 - Chichen Itzá (México)
 
Son los restos arqueológicos más importantes de la cultura maya y el punto más visitado de México. En ellos, sobresale 'El Castillo'; es decir, la pirámide de Kukulkán, de 24 metros de alto. De planta cuadrangular y nueve cuerpos escalonados, está decorada con cabezas de serpiente que se proyectan en el amanecer y el atardecer sobre la explanada, creando un ambiente mágico.
 
 
16 - Torre Eiffel (Francia)
 
Es un emblema no solo de su ciudad, París, y de todo Francia, sino quizás de Europa entera. Recibió el nombre de su construcción Gustave Eiffel, que la proyectó en 1889 para la Feria Mundial que iba a celebrar el centenario de la revolución francesa. Su edificación duró 2 años, 2 meses y 5 días y, aunque fue diseñada para durar solo 20 años, va a cumplir siglo y medio (gracias a las frecuentes restauraciones).
 
 
17 - Big Ben (Inglaterra)
 
El error habitual es llamar 'Big Ben' a la torre, cuando en realidad es solo la enorme campana del reloj que marca puntualmente las horas. La torre de Westminster, sede del Parlamento Británico, se llamó Clock Tower hasta 2012, año en que, por el jubileo de la reina, pasó a denominarse Elizabeth Tower. La campana data de 1859 y el conjunto, sin duda, es el monumento londinense por excelencia.
 
 
18 - Cristo Redentor (Brasil)
 
Es un enclave que representa a todo un país, el del Cristo Redentor que mira a Rio de Janeiro desde el monte Corcovado, a 700 metros de altura. Resulta inspirador de día, cuando el paisaje desde lo alto quita el aliento, y de noche, cuando se ilumina y la figura parece 'volar' sobre la ciudad. La estatua mide 38 metros de alto y fue inaugurada en 1931.
 
 
19 - Ópera de Sydney (Australia)
 
Entre los monumentos más bonitos y famosos del mundo también se encuentra la Ópera de Sydney. Fue diseñada por el arquitecto danés Jorn Utzon en 1957 e inaugurada el 20 de octubre de 1973. Sus líneas, en forma de velas de velero, han sido muy influyentes en la arquitectura cultural posterior, y se han convertido en emblema del país y prácticamente del continente entero.
 
 
20 - Burj Khalifa (Emiratos Árabes Unidos)
 
Con sus ¡828 metros! es el edificio más grande del planeta, y solo por esto merece ocupar un puesto en la lista. En la planta 124, una zona de observación permite ver todo Dubai y gran parte del golfo Pérsico. La mitad del edificio (hasta la planta 156) está hecha en hormigón y el resto en acero, que es más ligero.
 
 
21 - Moáis de la isla de Pascua (Chile)
 
El pueblo de los Rapa Nui construyeron en la cantera de Rano Raraku, en la isla de Pascua (Chile) unas gigantescas estatuas de piedra que reciben el nombre de 'moáis'. Ubicadas en lo que antaño era una zona donde se plantaron plátano, taro y batata, los expertos concluyeron hace unos años que los 'moais' servían para garantizar la fertilidad agrícola de la zona.
 
 
22 - Monte Rushmore (EEUU)
 
Este emblemático monumento estadounidense domina las pintorescas Black Hills de Dakota del Sur. Para disfrutar de la mejor oportunidad fotográfica, llega al amanecer, cuando la luz dorada ilumina los rostros de los cuatro presidentes de Estados Unidos (George Washington, Thomas Jefferson, Theodore Roosevelt y Abraham Lincoln). Y si piensas viajar aquí en los meses cálidos, no te pierdas la iluminación nocturna, de mayo a septiembre.
 
 
23 - Kremlin (Rusia)
 
El lugar más emblemático de la capital de Rusia, Moscú, es el Kremlin y la Plaza Roja, los rincones donde se fundó la ciudad y casi, casi el país. Incluye varios edificios civiles, palacios, las murallas de la antigua fortaleza y construcciones religiosas como la magnífica Catedral de San Basilio.
 
 
24 - El Monte Saint-Michel
 
Este monasterio benedictino medieval es una de las visitas más espectaculares de Europa. El Monte Saint-Michel, del siglo VIII, está situado en una isla de la bahía de Saint-Michel, en la confluencia de Bretaña y Normandía.
 
 
25 - Taj Mahal (India)
 
Una de sus siete maravillas. Y se contempla de otra manera al saber que es el homenaje del emperador Sha Jahan a su amada, Mumtaz Mahal, fallecida trágicamente en su 13º parto; un lugar en el que reposan ambos juntos para siempre. Concluido en 1648, es una de las más grandes obras del arte tardomusulmán en la India.
 
 
Pasado - Presente - Futuro
Recordamos el pasado... y soñamos con el futuro... pero lo realmente importante no lo aprovechamos... vivir el presente intensamente...
 
 
David Miguel Rubio
Promotor Turístico en Castilla - La Mancha
Acreditación Oficial Informador Turístico
 (N° Reg. EXP/ITL/RDM-0019)
Guía de Montaña


No hay comentarios:

Publicar un comentario