viernes, 22 de agosto de 2025

La Leyenda del Cautivo Toledano en el Puerto de Málaga (1487)

La Leyenda del Cautivo Toledano
Una Historia real...
 
Cuando los Reyes Católicos fueron ganándole terreno al Reino nazarí en la conquista de Granada, empezaron a llegar cristianos toledanos que habían sido liberados.
 
Algunos de ellos trajeron consigo las cadenas con las que habían estado presos en las cárceles nazaríes, y en Zocodover las mostraron ante todos.
 
En la fachada de Monasterio de San Juan de los Reyes en Toledo... tiene los grilletes y la cadenas de los prisioneros cristianos que fueron liberados en la Conquista de Granada.
 
 
La Leyenda del Cautivo Toledano en el Puerto de Málaga (1487) - Reino Nazarí
 
Se cuenta que entre los cristianos que mostraron sus cadenas en Toledo había un hombre que había sufrido cautiverio en las galeras musulmanas.
 
Era natural de Toledo, marino por necesidad más que por vocación, y cayó preso tras una incursión corsaria en el Mediterráneo. Durante años soportó el hierro en sus tobillos y el látigo en su espalda, bogando sin descanso al ritmo del tambor en un barco nazarí.
 
 
Cuando las huestes de los Reyes Católicos cercaron Málaga en 1487, el último gran puerto del reino nazarí, el destino quiso darle un vuelco a su vida. Sus captores, temiendo el asedio y la ruina, huyeron apresuradamente, abandonando la galera en el puerto. 
 
Allí, encadenado junto a otros cautivos cristianos, el toledano vio cómo los guardianes desaparecían entre el tumulto y el humo de la ciudad sitiada.
 
Con esfuerzo y desesperación, lograron romper los cerrojos y liberarse. Aquel hombre, todavía con las marcas del hierro en la piel, se arrodilló mirando al cielo y juró que jamás olvidaría la libertad recobrada.
 
 
De regreso a Toledo, llevó consigo los grilletes que lo habían esclavizado. Y en Zocodover, ante el pueblo reunido, los mostró como testimonio vivo del sufrimiento y la esperanza cumplida. 
 
 
Más tarde, aquellas cadenas fueron colocadas en la fachada del Monasterio de San Juan de los Reyes, como memoria perenne de los cautivos redimidos en la Conquista de Granada.
 
 
La Historia la escriben los vencedores...
  

David Miguel Rubio
Promotor Turístico en Castilla - La Mancha
Informador Turístico
 (N° Reg. EXP/ITL/RDM-0019)
Guía de Montaña
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario