miércoles, 26 de marzo de 2025

Cruzando Tres Ríos (Tamujoso, Gévalo y Tajo) - El agua... caudal de vida

Cruzando Tres Ríos (Tamujoso, Gévalo y Tajo) - El agua... caudal de vida
 
 
El arroyo Tamujoso es un curso de agua que atraviesa el municipio de Belvís de la Jara, en la provincia de Toledo, Castilla-La Mancha. 
 
Nace en las sierras cercanas al sur del municipio y fluye en dirección sureste-noroeste, pasando por el casco urbano de Belvís de la Jara. Actúa como colector de numerosos cursos de agua provenientes de las sierras próximas y desemboca en el embalse de Azután, donde también lo hace el río Gévalo. 
 
En su margen derecha se encuentra la Peña de la Mora, una formación rocosa envuelta en leyendas locales.
 
 
@david.m.r31 

Enlace vídeo
 
Para ampliar vídeo:
 
1 - Pinchar primero en el vídeo
2 - Pinchar círculo rojo
3 - Pinchar en el cuadrado (con esquinas)
 
 
El río Gévalo, a su paso por Alcaudete de la Jara (Toledo), es un curso fluvial de la comarca de La Jara que atraviesa un entorno natural caracterizado por bosques de ribera y paisajes de monte mediterráneo. 
 
En esta zona, el río mantiene un caudal irregular, dependiendo de las lluvias estacionales. Su cauce serpenteante ha sido históricamente aprovechado para la agricultura y la ganadería, y alberga una biodiversidad notable, con especies como nutrias, garzas y diversas variedades de peces. 
 
Además, su entorno es un lugar ideal para el senderismo y la observación de aves.
 
 
@david.m.r31 

Enlace vídeo
 
Para ampliar vídeo:
 
1 - Pinchar primero en el vídeo
2 - Pinchar círculo rojo
3 - Pinchar en el cuadrado (con esquinas)
 
 
El río Tajo, a su paso por Talavera de la Reina, ha sido históricamente un elemento clave para el desarrollo de la ciudad, tanto en lo económico como en lo cultural. 
 
Antiguamente, sus aguas eran fundamentales para la agricultura y la cerámica talaverana, pero en la actualidad, su caudal se ve afectado por la regulación de embalses y el trasvase Tajo-Segura, lo que ha generado preocupaciones ambientales. 
 
A pesar de ello, sigue siendo un símbolo de la ciudad, con espacios naturales y puentes emblemáticos como el puente de Hierro y el puente Romano, que lo convierten en un punto de interés para habitantes y visitantes.
 
 
@david.m.r31 

Enlace vídeo
 
Para ampliar vídeo:
 
1 - Pinchar primero en el vídeo
2 - Pinchar círculo rojo
3 - Pinchar en el cuadrado (con esquinas)


No hay comentarios:

Publicar un comentario